Luxaciones del quinto metacarpiano
- EmergenciasUNO
- 6 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2024
MANUAL MINORS
La luxación del quinto metacarpiano se refiere al desplazamiento de la base del quinto metacarpiano (el hueso que conecta con el dedo meñique) respecto a su articulación con el hueso hamato en la muñeca. Esta luxación es poco común y generalmente ocurre por traumatismos directos en la mano o caídas sobre el puño cerrado, provocando dolor, deformidad y dificultad para mover el dedo meñique.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza a través de la historia del trauma, observando deformidad, dolor e hinchazón en el dorso de la mano. Las radiografías son esenciales para confirmar la luxación y determinar si existen fracturas asociadas.
Diagnóstico diferencial
Patología | Diferencias clave |
---|---|
Fractura del quinto metacarpiano | Deformidad y dolor localizado en la diáfisis o cabeza del hueso con línea de fractura visible en la radiografía |
Luxación de la articulación carpometacarpiana | Afecta la unión entre los huesos del carpo y el metacarpiano, con un desplazamiento visible en estudios de imagen |
Esguince de ligamentos de la mano | Dolor, hinchazón, pero sin desplazamiento óseo evidente en radiografía |
Tenosinovitis | Dolor y rigidez sin evidencia de trauma directo ni luxación en estudios de imagen |
Manejo en Emergencias
Inmovilización inmediata de la mano afectada para evitar daños adicionales.
Administración de analgésicos y antiinflamatorios para el manejo del dolor.
Reducción cerrada de la luxación bajo anestesia local o sedación, restableciendo la alineación del quinto metacarpiano.
Radiografía post-reducción para confirmar el éxito de la maniobra.
Colocación de férula de yeso o inmovilizador para proteger la articulación reducida.
Tratamiento Definitivo
Tras la reducción, el paciente debe usar una férula o yeso durante 3-6 semanas, dependiendo de la estabilidad de la reducción. En caso de inestabilidad o lesión de ligamentos, puede ser necesaria la fijación quirúrgica para asegurar la correcta alineación del metacarpiano. La rehabilitación posterior con terapia física es crucial para recuperar la movilidad y función de la mano.
Comments