Heridas de los labios
- EmergenciasUNO
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2024
MANUAL MINORS
Las heridas de los labios son lesiones que afectan los tejidos blandos de la región labial, que incluyen piel, mucosa y, en algunos casos, músculos subyacentes. Debido a la rica irrigación de los labios, estas heridas pueden sangrar profusamente, pero también suelen cicatrizar bien si se manejan adecuadamente. Pueden ser causadas por traumas, mordeduras o accidentes.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante inspección física, evaluando la extensión y profundidad de la herida, si involucra la mucosa interna, el borde del labio, y si hay afectación del músculo orbicular. Es importante también verificar la alineación del vermellón (borde rojo del labio) y descartar fracturas mandibulares o dentales asociadas.
Diagnóstico diferencial
Patología | Características clave |
---|---|
Laceración simple | Corte limpio sin afectación profunda ni desalineación del vermellón |
Lesiones por mordedura | Márgenes irregulares, mayor riesgo de infección |
Fractura alveolar o dental asociada | Sangrado gingival, inestabilidad de los dientes |
Herpes labial | Vesículas dolorosas, eritema, sin trauma agudo |
Manejo en Emergencias
Control de la hemorragia: Aplicar presión directa con gasas estériles para detener el sangrado.
Limpieza y descontaminación: Irrigar la herida con solución salina para eliminar cuerpos extraños y reducir el riesgo de infección.
Evaluación de la profundidad: Determinar si la herida afecta sólo la mucosa o si involucra músculo, lo cual requiere reparación por capas.
Cierre primario: Si la herida es profunda o afecta el borde del vermellón, realizar sutura precisa para restaurar la función y estética del labio. Usar suturas absorbibles en la mucosa interna y no absorbibles en la piel.
Profilaxis antibiótica: Considerar antibióticos en heridas contaminadas, especialmente en mordeduras humanas o animales.
Tetanus: Actualizar la vacuna antitetánica si es necesario.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo incluye una correcta alineación y cierre de la herida para prevenir cicatrices visibles o deformidades. En casos complejos, puede requerirse la intervención de un cirujano plástico o maxilofacial para la reparación adecuada del tejido muscular o estético del labio.
Comentarios